Mostrando entradas con la etiqueta Villanueva de la Serena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villanueva de la Serena. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de noviembre de 2014

PREPARACIÓN DEL RECITAL DE VILLANCICOS

     El próximo mes de Diciembre, exactamente el día después del sorteo de la Lotería Nacional y el día antes de Nochebuena, se realiza en Villanueva de la Serena un Recital de Villancicos, donde colaboran varios colectivos, entre ellos, este año estamos nosotros, la Asociación Síndrome de Down de Don Benito-Villanueva de la Serena.

     Llevamos desde Octubre preparándonos dichos Villancicos, cantaremos tres, "25 de Diciembre",  "Madre a la puerta hay un niño" y nos despedimos con "Alegrías".¿Por qué estos villancicos? pues muy sencillo, llevamos tres años (este es el cuarto) realizando nuestras galas propias, donde cantamos para nuestra familia y amigos, y siempre hemos cantado "25 de Diciembre", ya lo tenemos como un himno navideño para nosotros, eso sí, nunca lo cantamos igual, siempre hacemos algo diferente. "Madre a la puerta hay un niño" porque queríamos homenajear a una de nuestras chicas, ya que es su villancico preferido desde que era pequeña, su padre se lo cantaba a todas horas, y ella nos lo cantaba a nosotras, por lo tanto, este año queríamos dedicárselo y no ole por ella, porque se emociona cantándolo y lo hace estupendamente bien. Y "Alegrías" porque la Navidad es muy alegre y qué mejor manera que despedirnos de esta manera.

     Como monitora voluntaria de ocio y tiempo libre, junto a mi compañera María, estamos ilusionadas y deseando que llegue el día, con el objetivo de demostrar a familiares, amigos y toda la gente que nos quiera acompañar, que sí, tienen un síndrome, una discapacidad pero son tan capaces como cualquier otra persona de hacer lo que se propongan, que para nada hacen el ridículo (como he tenido que escuchar tantas veces), que no tenemos que avergonzarnos de ellos, sino fomentar su autonomía y animarles a hacerlo, porque una vez mas, me quedo con la frase de El Desván del Duende "Si se quiere se puede"

---






   

domingo, 14 de septiembre de 2014

DISCAPACIDAD INTELECTUAL: LLANTO DE GATO

     Voy a empezar a hablar de los síndromes que más o menos podemos conocer, quizás conozcamos a alguien que tenga dicho síndrome, pero que no lo conozcamos como tal. Por eso, os voy a hacer un pequeño resumen y espero que a partir de hoy, empecemos a hablar bien, y llamemos a cada síndrome por su nombre.

     Esta vez, doy paso al Síndrome Llanto de Gato.

     Definición

     Es una enfermedad cromosómica rara, congénita, caracterizada por un llanto muy similar al maullido de un gato.

     Causa

     La causa de éste síndrome es una pérdida del cromosoma 5. Cuanto mayor sea la pérdida de dicho cromosoma, menor será el coeficiente intelectual, estatura y peso al nacer. Hasta el momento se desconoce el factor que permite u origina esta pérdida del cromosoma.

     Características

- Cráneo pequeño.
- Cara redonda.
- Ojos caídos.
- Orejas mal formadas.
- Mandíbula pequeña.
- Raíz nasal prominente.
- Paladar en forma de bóveda.
- Dientes mal implantados con aparición de caries a muy temprana edad.
- Estrabismos, miopías, astigmatismos.
- Anomalías del iris.
- Cuello corto.
- Labio leporino.
- Manos pequeñas.
- Uñas hiperconvexas.
- Pies planos.
- Luxación de cadera.
- Escoliosis.
- Anomalías vertebrales.
- Persistencia anormal que va desde la arteria pulmonar hasta la aorta.
- Mal rotación intestinal.
- Lento desarrollo psicomotor.
- Retraso comunicativo.
- Dificultad de conciliar el sueño.
- Tendencia al aislamiento, no se integran ni participan.

---










   

sábado, 21 de junio de 2014

CURSO DE LSE EN DON BENITO

     El pasado mes de febrero, realicé, gracias a ADABA juventud, un nuevo curso de Lengua de Signos Española, esta vez en Don Benito.

     Las chicas, estaban con ganas de aprender a comunicarse con personas sordas, ganas de saber signos, y una vez finalizado el curso, quedaron con más ganas. Ahora, están con muchísimas más ganas de aprender, por lo que ojalá podamos hacer el nivel intermedio.

     Gracias a Fátima, María Barba, María José, Ana, María de Tena, Noelia, Cristina, Eva y Cristina.

---



---


PRÁCTICAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL EN APROSUBA-9

     Desde el 26 de septiembre de 2013 hasta el 12 de abril de 2014, realicé mis prácticas de integración social en el Centro Residencial "Ciudad de Lares" de Aprosuba-9 de Villanueva de la Serena. Como os comenté en el apartado "datos sobre mi", el colectivo discapacidad me encantaba, pero sólo conocía Discapacidad Sensorial en todos sus ámbitos, y de Discapacidad Intelectual, sólo Síndrome de Down, pues fue llegar al centro y dar un giro mis sentimientos, enamorarme de cada uno de los chicos que conviven en el centro, todos tenían algo que aportarme, pero especialmente uno, al que a día de hoy, no soy capaz de dejar de pensar en él ni un sólo minuto. Ramón, es un chico con Síndrome de Down, y sin él, creo que mis prácticas no hubiesen sido igual. Me bautizó como "Nani" y hoy por hoy, me comentan mis compañeros, que se levanta cada mañana preguntando " A Nani aquí?", le dicen que no, que ya terminé y se pone triste, el día que voy le brillan los ojos y yo, la más feliz del mundo.

     Durante mis prácticas, me contrataron, y ahí sí que fui feliz, haciendo noches, tardes y mañanas con ellos, fines de semana... Vamos, que vivía con ellos. Ellos, me hicieron quien hoy en día soy, una persona adulta, luchadora, trabajadora y con ganas de vivir.

     Mis prácticas finalizaron, mi contrato finalizó, pero de vez en cuando voy a verles, o les veo por las calles y me paro a saludarles, porque con solo una mirada saben sacarte una sonrisa. 

     Gracias por los seis meses de prácticas y por casi el mes de contratación que tuve con ustedes, me llevo muy buenos recuerdos y con ganas de volver.

---
RESIDENCIA





NAVIDAD

EDUCACIÓN VIAL

MIS REGALOS DE LOS USUARIOS



















domingo, 15 de junio de 2014

ASOCIACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE DON BENITO-VVA DE LA SERENA Y COMARCA

     Desde Febrero de 2010, soy voluntaria de la Asociación Síndrome de Down de Don Benito - Villanueva de la Serena y comarca, junto a mi compañera y amiga María Barba Arias.

     Empezamos a lo que era ocio, pero sólo manualidades, hasta que nos dimos cuenta, que por qué no mejor, hacíamos ocio pero con salidas, fiestas y convivencias. Nos pusimos manos a la obra, y ese mismo año, hicimos una gala de Navidad, donde la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villanueva de la Serena, nos acompañó musicalmente con nuestros villancicos. Fue una convivencia y un hermanamiento muy emotivo tanto por los componentes de la banda como por los usuarios de dicha asociación.

     Seguimos indagando, hasta que decidimos hacer nuestra primera fiesta de carnavales, cada chico se disfrazaba como quería y nosotras dependiendo del año (minie mouse, mimo, espantapájaros...)

     Poco a poco, nos hacíamos con el cariño de los chicos, viernes tras viernes teníamos (y seguimos teniendo) una actividad nueva. Hemos ido al cine, a la bolera, a la sala de juegos, a un festival de Rock, Musical de Mago de Oz, al parque, de bares (puesto que somos jóvenes y quien no le apetece ir un viernes por la tarde con los amigos a tomar un refresco a la plaza), a las ferias de FEVAL, etc. Siempre sin olvidar de nuestras ya, típicas fiestas de Carnaval y Navidad.

     Todo esto en cuatro maravillosos años, llenos de alegría, amor, cariño y por supuesto amistad. Cuatro años que para mí, personalmente, han sido los mejores de mi vida, sin conocer nada de este síndrome, me he ido formando y haciendo a ellos, como ellos a mí. Siempre, con ganas de que llegase el viernes para volver a estar con ellos. Muchas veces me he propuesto a dejarlo por motivos laborales, motivos de estudio, por no encontrarme en la localidad, o por miles de cosas. Pero luego pensaba, ¿Qué voy a hacer sin mis chicos?, No puedo, les cogí tanto cariño, que son parte de mí, así que, por estos cuatro años, y por muchos más que estamos por vivir, os dejo esta entrada en mi blog como un pequeño homenaje por todo este tiempo. Gracias a la Asociación Síndrome de Down. por darme esta oportunidad, y gracias a las familias de estos jóvenes por confiar en mí.

---

GALA DE NAVIDAD

Con los componentes de la banda de Jesus Nazareno

Regalos de Papá Noel

Comida de Navidad y Gala de Navidad



CARNAVALES